Este es el apartado donde todo el mundo presume de lo definido que está
y lo hipertrofiada que la tiene.
Podría enumerarte los miles de alumnos que han pasado por mis cursos y
formaciones, que de mi primer libro, “Biomecánica aplicada al entrenamiento de fuerza”, se vendieron más de diez mil copias o presumir de que el número total de gente que me sigue en redes sociales supera el medio millón.
Pero eso a ti no te interesa ni te aporta nada.
Lo que haré será darte mi definición personal del libro, para que termines
de decidir si te interesa leerlo:
“Durante el libro vamos a ver contextos de programación de todo tipo:
desde quien quiere perder grasa y se mueve menos que Ramón García de
la 1 para presentar las campanadas, el principiante que quiere ganar masa
muscular y todavía no ha leído ni las instrucciones de la máquina de
banca, pasando por el lisiao´ que no quiere perder gains, la chavala que ya
mide sus niveles de estrés por cada pelo caído y tiene que reajustar su
entrenamiento, el que quiere ponerse mamado para superar como
buenamente pueda la crisis de los 40 sin tener que comprarse una moto y
la que quiere ponerse el culo en la nuca sin tener que pasar por GAP
(enfatizar un grupo muscular determinado)”. – Álvaro Trainer.
JAU