Marketing por
LIBRO + FORMACIÓN: ANALIZANDO CASOS PRÁCTICOS DE PROGRAMACIÓN HASTA...
countdown
00 Years 00 Months 00 Weeks 00 Days 00 Hours 00 Minutes 00 Seconds
La primera persona que supo que iba a escribir un libro de programación
del entrenamiento me dijo que soy poco original, que del tema ya se ha
escrito todo.*
En ese momento recordé las barbaridades que he visto en el gimnasio, en las redes y las dudas que recibo a diario de casi medio millón de personas.
Abrí el Word y seguí escribiendo.
*Y lo que él no sabía es que, al enseñarle el índice, sería de las primeras personas en comprarlo.
*Envío España (península y Baleares)
*Envío internacional e Islas Canarias.
Sí. Otro put* libro más de programación del entrenamiento
¿Qué es lo que te voy a contar que otros no hayan hecho ya (o sí)?

 BLOQUE I. Lo que debes saber antes de programar.

1. “¿Y tú de quién eres?” Me preguntaban en el pueblo.

2. Si no tienes objetivos es como… “fck, no puedes durar mucho
tiempo ahí…”

(y más…)

 BLOQUE II. Lo que debes saber para programar.

1. Organiza la sesión.

   ● Criterios de selección de ejercicios.

   ● Cuando y por qué incluir un ejercicio multiarticular o un ejercicio monarticular.

   ● ¿Cuántos ejercicios debo incluir en cada sesión?

   ● Orden de ejercicios en base al objetivo (mejora técnica, hipertrofia, fuerza, pérdida de grasa) en base al nivel de la persona, en base a los días que vayas a entrenar, en base a si quieres mejorar un músculo específico.

   ● Cómo diseñar la mejor repetición y después, hablamos de series (no tiene sentido hablar de cuántas series se necesitan si no se sabe ni cómo van a ser las repeticiones).

2. Programando la carga de entrenamiento dependiendo del objetivo, nivel y contexto de cada persona.

   ● Selección de la estructura de entrenamiento en base a nivel / carga que puedas acumular, dominio técnico, objetivo…

   ● ¿Es mejor torso – pierna, fullbody, push-pull, estructuras secuenciales…?

   ● Spoiler: las weider sí son la mejor opción en un contexto específico que te explico aquí llevando la contraria a la mitad del fitness español).

   ● ¿Cómo afecta el nivel de la persona a la capacidad de carga que puede tolerar?

   ● ¿Y el descanso?

   ● ¿Y la alimentación?

   ● ¿En qué me debo fijar para saber si el entrenamiento que he hecho ha sido efectivo?

   ● ¿Cómo distribuyo la carga en los diferentes grupos musculares?

3. Qué es eso de Top Down y Bottom Up y cómo se lleva a cabo.

4. ¿Una vez he empezado la programación en qué me debo fijar para saber si estoy mejorando lo esperado?

   ● ¿Y si no es así, qué tengo que cambiar?

   ● Todo esto independientemente de que te quieras poner mamadísimo (hipertrofia), quieras levantar algo más pesado que tu cuñao´ (fuerza) o quieras quedarte más flaco que la rodilla de un canario (reducción del % graso).

 BLOQUE III. Detallitos que todo entrenador debería saber.

   ● ¿Qué es eso del entrenamiento en base a la velocidad y en qué contextos puedo sacarle partido?

   ● ¿Qué hago cuando me estanco? Aplicado a fuerza, hipertrofia y pérdida de grasa.

   ● ¿Cómo estructurar correctamente un calentamiento?

   ● ¿Y si tengo más fuerza en un brazo / pierna que en otro/a?

Bonus: Corrijo tu rutina.
A la mayoría de libros les falta ser prácticos.

Y más aún a los de programación.

Cada vez que he leído uno me ha pasado por la cabeza la pregunta de… “y esto, ¿cómo lo aplico?”

Por lo que, en este no va a ocurrir.

Te cuento.

De todas las personas escogeré 3 programaciones, una de fuerza, otra de hipertrofia y otra de pérdida de grasa.

Las analizaré y mejoraré en directo.

Y aprovecharemos para responder las dudas que tengáis.

Solo quienes pillen el libro durante la primera semana del lanzamiento oficial, es decir, hasta el domingo 30 de Junio a las 23:59 tendrán acceso a este directo y podrán enviar su rutina para poder ser seleccionados.

Os mandaré los pasos una vez pasemos esa fecha.
*Envío España (península y Baleares)
*Envío internacional e Islas Canarias.
Por si no sabes quién soy
Este es el apartado donde todo el mundo presume de lo definido que está
y lo hipertrofiada que la tiene.

Podría enumerarte los miles de alumnos que han pasado por mis cursos y
formaciones, que de mi primer libro, “Biomecánica aplicada al entrenamiento de fuerza”, se vendieron más de diez mil copias o presumir de que el número total de gente que me sigue en redes sociales supera el medio millón.

Pero eso a ti no te interesa ni te aporta nada.

Lo que haré será darte mi definición personal del libro, para que termines
de decidir si te interesa leerlo:

“Durante el libro vamos a ver contextos de programación de todo tipo:
desde quien quiere perder grasa y se mueve menos que Ramón García de
la 1 para presentar las campanadas, el principiante que quiere ganar masa
muscular y todavía no ha leído ni las instrucciones de la máquina de
banca, pasando por el lisiao´ que no quiere perder gains, la chavala que ya
mide sus niveles de estrés por cada pelo caído y tiene que reajustar su
entrenamiento, el que quiere ponerse mamado para superar como
buenamente pueda la crisis de los 40 sin tener que comprarse una moto y
la que quiere ponerse el culo en la nuca sin tener que pasar por GAP
(enfatizar un grupo muscular determinado)”. – Álvaro Trainer.
JAU
La mayoría se equivoca.
¿Quieres saber cómo programar un entrenamiento?

   - No preguntes obviedades, Álvaro.

¿El tuyo y/o el de otra persona?

   - Sí.
Mira,

Yo he programado miles para personas con diferentes contextos, genética,
estilos de vida y objetivos.

Personas que querían mejorar su físico y composición corporal, ganar
masa muscular, perder grasa o recuperarse de lesiones graves, leves y del
montón.

Y si quieres saber qué hago y tengo en cuenta para planificar rutinas de
entrenamiento individuales, (repito, individuales), con confianza, soltura y
sin distracciones, te lo cuento en el libro.

Dentro te explico todo lo que sé sobre el tema y las herramientas que he
usado y manejado todos estos años.

Y, lo más importante, las cagadas que me han llevado a aprender lo que se
debe hacer para que tú no las cometas.

Porque, verás:

La mayoría piensa que hay que conocer procesos muy técnicos y controlar
un amplio abanico de métodos para programar un buen entrenamiento.

Y la mayoría se equivoca.

Se preocupan por cosas como los días de entreno a la semana o la
cantidad de series por grupo muscular antes de ejecutar una repetición de
la forma menos lesiva o más efectiva posible según su contexto.

Por eso he escrito este libro.

Para que puedas asegurarte de que el entrenamiento que has programado te llevará al objetivo que te has propuesto con más certeza que Julio Iglesias prometiendo voto de castidad.

Sin perder tiempo.

Sin ahogarte entre un exceso de información.

Y sabiendo que el esfuerzo y el trabajo duro es irrelevante si no hay un
buen plan detrás.

Así que, ya que vamos a sudar, que la gota gorda cuente para conseguir
resultados.
*Envío España (península y Baleares)
*Envío internacional e Islas Canarias.
“¿Tienes preguntas? Seguro es una de estas”

 Entonces, ¿qué tiene este libro que no tengan otros sobre programación del entrenamiento?

La mayoría de entrenadores que escriben libros sobre planificar rutinas de
entrenamiento lo hacen enrevesado, infumable y poco práctico.

Eso es porque no lo escriben para ti. Sino para acariciar su propio ego. Lo
malo es que la información de alguien que quiere demostrar todo lo que
sabe con palabrería técnica, a ti no te sirve de nada.

En este libro lo explico más fácil que el mecanismo para tirar de la
cisterna, para que lo entienda la gente que se está iniciando es esto de
planificar su rutina (o la de sus clientes) y para avanzados, para que
repasen y asienten conocimientos.

El libro está lleno de analogías, humor, casos prácticos e información de
valor para que lo devores, no para que lo uses para arreglar la cojera de la
mesa.

 ¿El libro me llegará a casa una vez lo compre?

Sí, siempre y cuando no te topes con un “TEMPORALMENTE AGOTADO” al darle al botón de compra.

Tenemos almacén propio pero ni me llamo Amancio ni somos Zara por lo que a veces los libros vuelan de tal manera que nos tiramos unos días sin stock hasta que llega el nuevo pedido.

 ¿Se hacen envíos internacionales?

Afirmativo, si vives en:

Alemania, Argentina, Bélgica, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, México o Perú somos capaces de hacértelo llegar a casa.

El tiempo de envío es de 5 – 10 días desde que el pedido sale de las instalaciones.

 ¿Lo puedo conseguir en otro lado?

Seguramente sí, de la distribución se encarga la editorial pero personalmente no tengo la lista de sitios donde está.

Igualmente, mi recomendación es que lo compres por nuestra web por dos razones.

1. Si por lo que sea hay un problema en el envío, lo gestionas con nosotros directamente y no con intermediarios.

2. No te voy a mentir, si lo compras en otro sitio, a nosotros nos llegan menos monedas.

 ¿Por qué el libro se entrega en físico y no online?

¿Alguien sigue leyendo ebooks?

Jajaja. No. Es broma. Tengo muchas formaciones con formato online, me
apetecía escribir otro libro en físico. Llámame enamorado de la magia del
papel. O no me llames. Solo léeme. Yo qué sé.

 ¿Cuál es la diferencia entre el curso de FitAccelerator y este libro?

Se complementan, no se repelen.

Este libro tiene un precio mucho menor al del curso porque habla de todas
las bases y los puntos que se han de tocar para una buena programación
de una rutina de entrenamiento.

Tiene ejemplos y casos prácticos para que así sea.

Ahora, el curso tiene muchas horas y el formato audiovisual da pie a
meter más ejemplos visuales.

Puedes consumir los dos que la información no te será redundante. O uno
o ninguno, como quieras.

 ¿Voy a entender todo lo que hay escrito en el libro?

Sí. Este libro está escrito para que lo entiendas, no para demostrarte nada.

No es lo mismo. Y en el caso de los términos técnicos que verás, todos
están explicados con ejemplos, humor y analogías para que se entiendan
mejor que el mecanismo de un pin de nevera.

 ¿El libro es para principiantes? ¿Avanzados? ¿Los que ni frío ni calor?

No te diré que es para todo el mundo porque si no tienes el mínimo
interés en el entrenamiento y cómo programarlo, no es para ti.

Pero si el tema te interesa, no importa el nivel que tengas. Aprenderás en
cada página si eres nuevo en esto. Y te será muy útil si ya lo dominas más.

 ¿Haces devoluciones?

No. En serio, si el libro no te interesa no lo compres y nos ahorramos el
tiempo de gestiones y emails de atención al cliente.

 ¿Vale la pena por el precio que tiene?

¿La pregunta es en serio?

Tú verás:

*Envío España (península y Baleares)
*Envío internacional e Islas Canarias.
Trainologym Fitness S.L. © 2024
*El responsable del fichero, Trainologym Fitness SL, recoge estos datos a través de Active Campaign para recabar información con fines comerciales. Al dar dichos datos das tu consentimiento a todo lo recogido aquí. Además, esta información quedará almacenada en los servidores de Active Campaign. A continuación tienes la política de privacidad aqui Puede revocar el consentimiento y ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).